Nicomedes Santa Cruz: "A cocachos aprendí".
La escuelita
A cocachos aprendí
mi labor de colegial
en el Colegio Fiscal
del barrio donde nací.
Tener primaria completa
era raro en mi niñez
(nos sentábamos de a tres
en una sola carpeta).
Yo creo que la palmeta
la inventaron para mí,
de la vez que una rompí
me apodaron "mano´e fierro",
y por ser tan mataperro
a cocachos aprendí.
Juguetón de nacimiento,
por dedicarme al recreo
sacaba Diez en Aseo
y Once en Aprovechamiento.
De la Conducta ni cuento
pues, para colmo de mal
era mi voz general
"¡chócala pa la salida!"
dejando a veces perdida
mi labor de colegial.
¡Campeón en lingo y bolero!
¡Rey del trompo con huaraca!
¡Mago haciéndome "la vaca"
y en bolitas, el primero...!
En Aritmética, Cero.
En Geografía, igual.
Doce en examen oral,
Trece en examen escrito.
Si no me "soplan" repito
en el Colegio Fiscal.
Con esa nota mezquina
terminé mi Quinto al tranco,
tiré el guardapolvo blanco
(de costalitos de harina).
Y hoy, parado en una esquina
lloro el tiempo que perdí:
los otros niños de allí
alcanzaron nombre egregio.
Yo no aproveché el Colegio
del barrio donde nací...
Lo dice el grande Don Nicomedes: "Tener primaria completa era raro en mi niñez..." y, efectivamente, la gente de antes no terminaba la primaria. Uno de aquellos que no terminó la primaria fue mi padre. Se quedó en Tercero solamente, pero... LA EDUCACIÓN DE ANTES ERA OTRA COSA!, nada que ver con aquello que en nuestro Perú actual llaman con ese nombre. Mi padre -recuerdo- me corregía hasta cuando estuve en Tercero de secundaria, en algunas materias. Y yo mismo recuerdo que los niños de mi tiempo terminábamos Transición sabiendo leer y escribir. Hoy por hoy en nuestro país sucede eso solamente con los niños genio. ¿Qué pasó?. ¿En qué momento se produjo ese desfase que nos condujo a la situación actual?. No sé.
En 1976 cuando cursaba el Tercero de universidad, el Ministerio de Educación de Huánuco solicitaba 'profesores' para implementar la Reforma Educativa de aquel entonces, si mal no recuerdo. Entre los requisitos se mencionaba 'el tener mínimo Tercer año de secundaria'. Eran casi los inicios del golpista Francisco Morales Bermudez y, humildemente, yo pienso que fue en aquel entonces que 'la educación del Perú se fue al diablo'. Inmediatamente después (perdonen mi desmemoria: Creo que fue un año o dos antes) vino la reducción de los horarios de clases; lo que antes se estudiaba mañana y tarde de lunes a viernes y los sábados medio día, se pasó a medio día de lunes a viernes. Era ya demasiado -me parece-, y hoy estamos viendo los resultados: Chicos de Tercero y Cuarto grado que leen deletreando y escriben pésimo. Una pena.
Y habría mucho por decir aún sobre este tema. Creo que el problema no está en los alumnos, sino en los profesores. Más pena aún.
He aquí otra décima de Nicomedes Santa Cruz: "Ritmos negros del Perú". Que lo disfruten.
Commenti