32 años
Hoy 2 de Marzo, mi hijo Ledinh (QEPD) estaría cumpliendo treintaidos años. Los 2 de Marzo, desde 'la partida sin retorno' de mi primogénito, me produce sentimientos encontrados, y aún sin quererlo, mi memoria se traslada al Día Feliz de su nacimiento: Me veo saltando de contento en la puerta del Hospital General de mi Huánuco natal y corriendo a brincos como potrillo salvaje, con la alegría dibujada en mi cara y en mis ojos, a dar la Gran Noticia a los míos. Inmediatamente después, como invitados 'no deseados' arriban a mi memoria las horas frías, oscuras, fúnebres de aquel invernal 15 de Enero del 2003, y mi mente se transforma. Es como si estuviera en una fiesta y de un momento a otro se produjese un apagón, pero un apagón prolongado, casi eterno que termina con la música, con el baile y la algarabía; y deja en su lugar solo gritos y murmullos, y caos.
Acepto con resignación todas las pruebas a las que me somete 'mi destino', y mientras no sea algo que me impida el movimiento y anule mis fuerzas, lucho con denuedo para sobreponerme a sus estocadas usando todas las armas que tengo a mi alcance, entre ellas el 'olvido'. Olvidar es un ejercicio terapeútico que me ayuda a darle paz a mi presente. He 'olvidado' muchos pasajes sombríos y oscuros de mi vida; hambres, fatigas y penas, pero... a mi hijo... no puedo olvidarlo.
Y rezo siempre para que su alma tenga un puesto privilegiado allá en el Cielo, o para que Dios -cuando lo considerará oportuno- lo mande de regreso a este mundo con un mejor destino de aquel que le tocó siendo lo que fué: mi primogénito.
Commenti
Saludos
Esta entrada es muy persona y me imagino toca fibras muy sensibles, sin embargo leo aquí que has tomado la ruta correcta, la más saludable y de seguro, la que tu hijo hubiera querido para ti y todos los que le sobrevivieron.
Un abrazo,
Paz y Libertad amigo, Paz y Libertad.
Gracias Germánico.
Gracias Dyng.
Gracias Eskribidor.
Y gracias a todos los entran a este humilde blog, aún cuando no dejan 'huella'.
Un abrazo.
Un abrazo